Cantante Omar Geles fue operado de emergencia en Valledupar

El cantante y compositor vallenato fue internado en la clínica de Valledupar para ser operado; tuvo que aplazar doce conciertos tras estar dos semanas inhabilitado

Durante las últimas horas, el nombre de Omar Geles ha estado en los medios debido a la operación de emergencia a la que tuvo que someterse. ¿Qué sucedió? Pues bien, el cantante y compositor de vallenato estuvo internado en la clínica de Valledupar por cálculos en la vesícula.

Según expresó Yesid Geles -hijo de una traductora de vallenato- a medios nacionales como El Tiempo, el viernes pasado su padre comenzó a sentir un dolor intenso que se fue haciendo más fuerte con el paso de las horas, por lo que tras un examen médico decidió que necesitaba operarse.

“Fue operado el sábado pasado a las 11 de la mañana, y a las cuatro de la tarde ya estaba en su casa. Los médicos le han recomendado reposo, por lo que tiene que posponer los conciertos”, añadió Yesid Geles.

Tiene doce funciones en Colombia que ahora tiene que posponer porque su incapacidad dura dos semanas. El artista aún no se ha pronunciado sobre su estado en sus redes sociales, aunque se ha informado desde su hijo que su recuperación va bien. Por lo pronto, el Twitter del Festival de la Leyenda Vallenata le deseó una pronta recuperación.

“Deseamos una pronta recuperación al rey vallenato Omar Geles, quien fue intervenido quirúrgicamente en la clínica de Valledupar”, compartió el mensaje el pasado sábado 17 de diciembre.

Cómo se creó ‘Lo conocí tarde’, una de las composiciones más famosas de Omar Geles:

Entre todas las canciones que compuso Geles, una de las más populares, sin duda, fue ‘Tarde lo conocí’, interpretada por Patricia Teherán. Pero, ¿cómo surgió este tema? ¿De dónde viene la inspiración? Pues bien, en agosto pasado durante una entrevista con Suso el Paspi, el cantante de vallenato contó la historia que hay detrás, la cual tuvo como punto de partida una presentación musical que el acordeonista también dio en un banco de Valledupar, allí conoció a un gerente que le pareció muy simpático. .

“La conocí tarde, lo hago de hombre a mujer, esa canción la compuse en esa fiesta. Total, cuando yo grabo… había estudio A y estudio B, y yo estaba en uno de esos dos, y Patricia Teherán me decía todos los días: -mi canción, mi canción- esa canción se la regalé a Beta Zabaleta, ella era esperando que lo grabe; Me enteré en esos días que no lo grabó y dije: con esto me quito de encima a Patricia; Se la di y cambié el significado de mujer a hombre”.

Omar Geles y su éxito en Spotify durante este año 2022:

Hasta el día de hoy, Omar Geles se escucha con éxito en público, de hecho, el 5 de diciembre agradeció en sus redes sociales la buena acogida que tuvo en plataformas como Spotify, que durante este año 2022 contó con dos millones de oyentes y doce millones de visualizaciones.

“Gracias por estar siempre presente y más en este 2022 escuchando mis canciones en Spotify, aquí me doy cuenta de que nada fue en vano y veo cómo el amor de Dios se refleja en el cariño que me tienen. Realmente te amo con todo mi corazón – escribió en Instagram.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *