El grupo Hotusa prevé crecer en 2023 por encima del 10% en ingresos y ebitda tras cerrar el año pasado con un incremento del 1,5% en sus ventas respecto a 2019, cuando su facturación consolidada fue de 1.269 millones de euros, según explica en una entrevista a EFE la compañía . Presidente, Amancio López.
A la espera de los datos definitivos a finales de 2022, el grupo turístico español, que opera en más de 130 países, prevé también un EBITDA consolidado cercano al ejercicio 2019 (162 millones), dado lo excepcional de los años 2020 y 2021 por de la pandemia – la empresa utiliza como referencia comparativa para mostrar que 2022 fue el año de la recuperación a niveles pre-COVID.
Estos resultados se basaron en una recuperación de la demanda, especialmente desde el pasado verano, y en la mejora de los ratios de eficiencia, que permitieron a la compañía seguir creciendo en su área operativa hotelera y entrar en nuevos mercados como el de Eslovenia, donde se convirtió en la primera española operador hotelero para ingresar a ese país.
En cuanto a la mejora de la eficiencia, López destacó que la principal clave de este factor radica en la cohesión y el compromiso de los equipos, ya que cree que “los equipos hacen crecer a las empresas cuando en ellos pueden crecer las personas”.
La compañía, que cuenta con una plantilla de 5.000 personas, está organizada en tres unidades de negocio: servicios hoteleros, integrada bajo el paraguas de la marca Keytel; distribución actuando como Restel; y el área de operaciones hoteleras, Eurostars Hotel Company, que cuenta con más de 250 establecimientos en 17 países.
Todas las divisiones de la compañía han registrado crecimientos en el último año, y en el caso de Keytel, el área de servicios hoteleros, López destacó que por décimo año consecutivo lideró en 2022 el ranking de consorcios hoteleros independientes en el mundo, según la clasificación realizada por la revista especializada norteamericana Hotels Magazine.
López explicó que Grupo Hotusa quiere seguir creciendo en 2023 en su cadena hotelera Eurostars Hotel Company, tanto en España como en el resto de Europa y Latinoamérica, además de estudiar prospectivamente oportunidades de negocio en África y en el mercado asiático, donde la empresa no tiene presencia.
Y lo hará principalmente a través de la gestión y arrendamientos mientras continúa su expansión en servicios hoteleros y distribución.
En cuanto a su división hotelera, seguirá incidiendo en su línea para potenciar la marca como sinónimo de referencia en la oferta de turismo cultural, habiendo creado el año pasado la marca Aurea, que agrupa a sus hoteles de autor ubicados en edificios históricos o emblemáticos.
Por otro lado, a finales de año la compañía incorporó a su cartera el conocido hotel La Pleta en Baqueira Beret, aunque López asegura que se trata de una operación puntual para reforzar su segmento de alta gama, pero que el grupo sigue apostando por su oferta urbana y cultural.
“Hay que impulsar el turismo de calidad porque es el que deja ingresos y genera riqueza y empleo, respetando el medio ambiente y los valores”, afirma el presidente de Grupo Hotusa.
Respecto al impacto del COVID, aseguró que causó gran preocupación en todo el sector turístico, pero que ve el futuro con optimismo porque “es un sector que no va a parar, porque viajar es la industria de la alegría y es la más grande de la humanidad”. aspiración”.