A principios de la década de 1980, Menudo seguía siendo uno de los banda de chicos los más aclamados de América Latina y pocos proyectos similares les supusieron una verdadera competencia, incluso el que acababa de aparecer en México bajo la dirección de Toño Berumen, imán.
Hubo al menos cinco años en los que los adolescentes, en su mayoría de la llamada clase alta (“niños fresa”, como los describía Elías Cervantes, uno de los fundadores), desconocían el éxito y la fama que el grupo logrado luego y que la mantiene como una de las favoritas en México, así lo recordó la actual promotora musical en una extensa conversación con Fernando Lozano.
En la historia de Magneto, Elías es en realidad el narrador oficial, él fue quien vio a otros niños como él unirse, quedarse un rato, cantar, bailar, salir y repetir el ciclo. Fue poco antes de 1988 cuando se integró el grupo tal y como lo recordamos: Elias, Mauri, Alex, Alan y Charlie, todos lejos de la pubertad y ya en la veintena, con sus primeros éxitos como “Tremendo” (1986) “40 grados”. (1989), ‘Vuela, vuela’ (1991), se convirtieron en el fenómeno musical y juvenil que anhelaban.
Pero para lograrlo, reconoce Cervantes, tuvo que hacer mucho la penúltima formación (Thon entró poco antes de la ruptura), gracias a Alan y Charlie. “Este cañón, nos unieron y nos hicimos amigos, ninguno se conocía, nos unieron, crecimos allí”admite Elías.
“Vuela vuela”, el éxito que nadie esperaba
“Alan se nos impone a medias en Magneto”, dijo el cantante en la conversación con Lozano. En ese momento, la banda estaba negociando un contrato con Sony Music para su cuarto álbum. 40 grados. “(La compañía discográfica nos dijo) ‘tenemos a Magneto, pero tienen que incluir a este miembro porque tenemos su contrato aquí, y si no lo metemos en un proyecto, nos pueden demandar’.
Antes de unirse al equipo, Alan (Eric Ibarra Miramontes es su verdadero nombre) ya había hecho carrera como locutor en un programa de radio infantil gracias a su interés por la música y que demostraba cada vez que podía, ya fuera en fiestas o en la escuela. concursos de talentos. Casi al mismo tiempo que nacía Magneto, en el mismo año 1983, Ibarra participaba en el programa juguemos a cantardonde interpreta el tema salió el sol.
Cinco años después, su gran oportunidad de oro llegó cuando se unió a Magneto, donde se convirtió en uno de los principales vocalistas gracias a su falsete, como demuestra en “Vuela, vuela” (de la versión francesa de “Voyage, voyage”). .
“La canción menos querida por cualquier imán del canto, porque vino la versión original de una francesa, con voz de mujer, con falsete de cañón, nadie la dio. Allen lo grabó, que tiene un falsete muy preciso, muy agradable, muy preciso, y he aquí que se convirtió en el mayor éxito en la historia de Magneto”.
Allen sigue siendo relevante en la escena con varios discos y algunas apariciones en realidades como ¿Quién es la máscara?, La isla, El famoso chef.
Charlie, el otro imán “impuesto”
También sigue la historia de Charlie (Carlos Alberto Martínez), el desconocido más joven del grupo, pues fue descubierto en Monterrey, Nuevo León, una zona donde el éxito siempre les sonríe.
Como recuerda Elias, durante una visita a Monterey, Berumen fue a una estación de radio para pedir que tocaran las canciones que estaba promocionando en ese momento. “Toño cuando fue a llevarle las canciones a Charlie (que era el que programaba) lo vio, dijo ‘es guapo’ no me pregunten cómo, (un día) vino a Sony y ahí vi a Charlie y él ya era un iman“. Su presencia quedó registrada con una interpretación de “40 grados” y todo un fenómeno en Centro y Sudamérica.
“A Charlie le encantaba porque él era el que cantaba ’40 Grados’, porque también era el sencillo de ese disco, Charlie era como un semidiós en el Perú. Charlie era un poco insufrible, así que fue como, ‘toma dos líneas, todos somos iguales, sin ti no somos nada, no somos nada sin ti'”, recuerda de los momentos en que tuvieron que responder. a la realidad
No fue solo con Martínez, sino con cada uno de los integrantes. “Si alguien estaba en una revista, la revista sonO sea, la revista eligió a quién salir, no es como si saliera todo Magneto, eligió a uno y fue como (si) él creía que era la estrellita, Ice Law, muy fácil, deja de hablar con él y él solo tiene que levantarse y aterrizar. Eso es lo que nos pasó a nosotros”.
Magneto continúa cosechando éxitos con sus siguientes álbumes. Más allá (1993) y tu libertad (1994) y como todos banda de chicosTambién fueron filmados. cambio de destino (1992), con algunos toques biográficos (el éxito en Centro y Sudamérica, sus pasos en las teletones al inicio de su carrera), en el que tienen la misión de realizar un concierto en los Universal Studios de Hollywood a beneficio de la salud de niños enfermos.
Pero alrededor de 1994, todo el éxito no fue suficiente para Charlie y decidió dejarlos. “Es una historia muy delicada, un día nos dice ‘Me voy… Me voy en un mes’. Y se fue, dejándonos con un flujo de trabajo. (Su explicación fue) “Me voy porque quiero formarme para ser un gran bailarín, su sueño siempre ha sido ser ‘Billy Elliott’, ser un gran contratista en Broadway. Se fue a Nueva York, sacó un disco grupal, no pasó nada con él. Dedicó su talento musical al cristianismo.
Ahora está completamente retirado y vive de la ingeniería. En una entrevista con tómalo barba En 2019, Martínez dijo que se asoció con su hermano Víctor en una empresa de mármol y granito. “Ahora estoy solo y me dedico a cortar. Siempre he pensado que el ser humano no nace para nada en especial, tiene cualidades que le pueden ayudar a lograr ciertas cosas, pero si alguien se esfuerza por algo y tiene buenos hábitos, lo logrará y tuve que empezar otra forma de vida. . Estoy muy agradecido, aunque hubo momentos de frustración”, dijo.
Magneto duró oficialmente hasta 1996 y ha hecho algunas reapariciones esporádicas desde entonces, como lo hicieron en 2009 y de gira. gira pop de los 90.
Álex (Hugo Barreda, su verdadero nombre) dijo a la revista OMS el año pasado que estaban en conversaciones para celebrar el 40 aniversario de la banda en 2023 y que uno de los mayores desafíos fue convencer a Charlie para que se uniera.
“Sí, estamos en contacto con él, sobre todo con Elías, parece que son muchos. Nos llevamos muy bien con él y la idea es que esté con nosotros. Charlie se quitó la vida y Toño tomó su lugar, pero por supuesto que lo invitamos y estuvo con nosotros a veces”, dijo Alex a la publicación.