Recetas digitales, ¿cómo se sanciona el nuevo método de atención sanitaria para comprar medicamentos?

El Ministerio de Salud de la Nación levantó la norma que permitía presentar las recetas en formato digital, como fotos o escaneos. Así se permitió en abril de 2020, en plena pandemia, prescribir y vender medicamentos al estar vigentes las medidas de aislamiento social obligatorio. Ahora, en la resolución 3622/2022, la cartera de salud considera que “dado que el país está en un momento muy diferente al de 2020”, conviene reordenar la normativa de acuerdo con la situación epidemiológica actual.

Según la resolución de este lunes 26 de diciembre Solo se pueden presentar recetas físicas en papel o recetas electrónicas con firma electrónica verificada por las autoridades sanitarias a través de un sistema informático oficial.

Hasta ahora, los pacientes podían llevar una foto de su receta a la farmacia y comprar su medicamento. En ese sentido, el Ministerio de Salud indicó que este procedimiento viola una serie de leyes y “Esta fue una medida excepcional en el contexto de una crisis sanitaria..

“Se permitieron modificaciones en la prescripción y dispensación de psicotrópicos u otros medicamentos para el tratamiento de patologías crónicas y eventualmente agudas mientras dure la emergencia sanitaria, introduciendo modificaciones en los procedimientos previstos en las Leyes N° 17.132, N° 17.565, N° 19.303 y en la disposición de ANMAT Nº 13.831/16, respecto de pacientes con tratamientos crónicos o agudos, permitiendo la presentación de recetas en formato de mensaje de texto o mensajes a través de aplicaciones de mensajería web, mail o fax y a su vez pueden ser presentadas en la farmacia, para que el el paciente no debe acudir a un centro de salud u hospital para renovar una receta de medicamentos crónicos y/u otros medicamentos que utiliza habitualmente”, reza el texto de la resolución en Boletín Oficial.

Qué está cambiando en el caso del PAMI

Esto es lo que esperaban del Ministerio de Salud Los socios del PAMI no experimentarán cambios en la modalidad de recetas digitales, ya que el instituto “cuenta con un sistema que valida la competencia del profesional signatario”.

Los pensionados y jubilados adscritos a esta obra social tienen la opción de continuar con esta herramienta que Facilita y agiliza la prescripción y dispensación de medicamentos, dando más certeza al acto médico y permitiendo mejorar la calidad de la atención médica.

PAMI no está cubierto por la nueva disposición porque hay un sistema que aprueba estas recetas a través de la farmacia, se llama FARMAPAMIA”, dijeron voceros de la obra social. Pagina 12.

En este marco, el afiliado se comunica con su médico PAMI y la receta electrónica fluye automáticamente a través del sistema hacia las farmacias. “El beneficiario lo toma directamente con credencial y cédula de identidad”, sostuvieron.

Quienes deseen acceder al sistema de receta electrónica deberán contar con una dirección en el registro facilitado por el PAMI para tal efecto. Si no está registrado, debe seguir los pasos detallados en la página web del Instituto para comenzar a utilizar el servicio de receta digital.

Seguí leyendo:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *