Rosario: Juzgados que tienen que investigar narcotráfico atraviesan una grave crisis

Centro de Justicia Penal de Rosario, uno de los edificios alcanzados por las balas (Leo Galletto)

El último capítulo de la violencia que vive la ciudad de Rosario fue la sustitución del Ministro de Seguridad en tres delitos cometidos en 24 horas. La base es una disputa por el tráfico de drogas en la zona. Y el poder judicial, que durante años se ha encargado de combatir el crimen organizado, ha vivido una grave crisis: el 33 por ciento de los puestos de jueces y fiscales que conducen estas investigaciones están vacantes. Uno de los tres tribunales orales federales de la ciudad no tiene ninguno de sus tres miembros.

Las vacantes siguen demandando juzgados, e incluso la Corte Suprema de Justicia de la Nación las avistó cuando acogió a más de 100 jueces federales de todo el país en la ciudad en mayo pasado. Los parlamentarios nacionales de la provincia, independientemente del partido político, también presentaron un proyecto de ley para fortalecer el derecho federal de Rosario.

Sin embargo, las vacantes se están viendo frenada por la batalla política por la derecha entre el oficialismo y la oposición. En un año de elecciones presidenciales, nadie apuesta a que esto saldrá adelante.

El sistema de justicia federal de Rosario tiene la misma estructura que hace 20 años, cuando la ciudad vio una explosión del crimen organizado durante esas dos décadas. La exigencia de diferentes sectores es mejorar el ordenamiento jurídico desde diferentes perspectivas. Uno de ellos es cubrir las vacantes de jueces y fiscales.

Te puede interesar: Rosario narco: lo que opinan los fiscales sobre el nuevo ministro de seguridad

Rosario cuenta con 24 plazas de juez y fiscal federal en varios niveles judiciales: ocho están abiertas. Eso es el 33 por ciento de los asientos.

radiografía de vacantes

Todo caso comienza en el Tribunal de Primera Instancia. En Rosario hay dos responsables del crimen organizado y tienen títulos, Carlos Vera Barros y Marcelo Bailaque. Hay tres fiscales de primera instancia, pero tienen una titular -Adriana Saccone- que reemplaza a la otra. El tercero tiene otro suplente. El Fiscal General presentó un concurso ante el poder ejecutivo en mayo de 2022 para cubrir un puesto vacante.

La División Federal, que se ocupa de las investigaciones de los jueces de primera instancia, tiene dos salas de tres jueces cada una. Uno de ellos tiene dos jueces y el otro estaba en la misma situación hasta que Silvina María Andalaf Casiello asumió el cargo en septiembre del año pasado. Fue la última vez que se asignó un juez federal a Rosario. La anterior fue en octubre de 2017, cuando Aníbal Pineda estaba en la misma cámara.

El asiento restante en el banquillo ha estado en juego desde marzo de 2018, cuando el Consejo Judicial cerró la competencia y envió a los nominados al poder ejecutivo. El gobierno de Alberto Fernández propuso para este cargo a Daniel Alonso, juez federal de Paraná, y envió su nombre al Senado. Pero la postulación quedó paralizada porque Alonso ordenó cautelar, a pedido del diputado del Frente de Todos, que el Congreso no enviara representantes al Consejo. El tribunal revocó el veredicto, condenó al juez por mal desempeño y la oposición lo acusó de jugar para el oficialismo.

El salón alberga la Oficina del Fiscal General, que ha estado vacante desde mediados de 2021. Fernando Arrigo está allí como diputado, quien a su vez actúa como fiscal en uno de los tribunales orales de la ciudad.

El Senado de la Nación está a la espera de la designación de tres jueces federales rosarinos (Fotos: Charly Díaz Azcue/Comunicación del Senado).El Senado de la Nación está a la espera de la designación de tres jueces federales rosarinos (Fotos: Charly Díaz Azcue/Comunicación del Senado).

Rosario cuenta con tres audiencias orales en tribunales federales por delitos de narcotráfico. Dos tienen tres jueces reales, pero el tercero no. Todos los lugares son gratuitos. Tienen jueces de otros tribunales. Las vacantes se pueden llenar a partir de diciembre de 2020, cuando el consejo de jueces cerró la competencia. En junio del año pasado, el gobierno de Alberto Fernández envió los nombres de dos candidatos al Senado. Desde entonces, la cámara alta no ha aceptado ni rechazado las nominaciones, y el poder ejecutivo no ha enviado un tercer nombre.

Te puede interesar: Narco Rosario: ‘Tenemos la mitad de las patrullas que necesitamos’, admite alcaldesa tras escalada de violencia

También hay tres fiscales en el juicio. Uno de los fiscales se dedica exclusivamente a casos de lesa humanidad. Arrigo ocupó uno de ellos y Federico Reynares Solari ocupó dos.

El problema de la violencia en Rosario es más complicado que las vacantes judiciales. También se refiere a la situación en los tribunales provinciales, denuncias y sentencias sobre la participación del crimen organizado en los juicios orales de la policía y otros representantes del estado, como los jueces. En la ciudad fueron baleados la casa del entonces gobernador Antonio Bonfatti, los edificios del poder judicial, las casas de jueces y fiscales, comisarías y medios de comunicación.

El 95% de los hechos se ordenan desde las cárceles. “Nadie escucha a los penales, no tenemos inteligencia criminal penitenciaria. Lo peor es la presencia de la policía en la calle, porque cómo se explica que dos cuerpos de policía estén disparando y nadie los persiga, ni siquiera en bicicleta. “Hay muy pocos patrulleros disponibles. Tenemos alrededor de 150 teléfonos móviles, aproximadamente la mitad de lo que se necesita. No se trata solo de lo poco que hay, se trata de cómo funciona”, dijo hoy el alcalde de la ciudad, Pablo Javkin.

Seguí leyendo:

Alberto Fernández canceló reunión con gobernadores que había convocado en Olivos para discutir estrategia electoral


Fuente


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *